Llegan las navidades, las vacaciones de los niños y la búsqueda de planes y actividades para disfrutar del ambiente navideño: Mercados de Navidad, belenes, talleres infantiles, teatro o cabalgatas.

Hemos recopilado para vosotros 10 planes navideños para disfrutar en Bilbao. Propuestas para aquellos que en estas fechas les gusta disfrutar como niños. [Actualizado con las novedades de #BilbaoGabonak 2022]

1.- Luces y decoración navideñas decoran Bilbao

Desde el 30 de noviembre hasta el 8 de enero, desde las 18 hasta las 22h, las luces led y la decoración de Navidad llenan de ambiente navideño las calles y barrios de Bilbao. 

Sumérgete en el ambiente navideño de las grandes ciudades europeas con las luces y la decoración navideña de las calles de Bilbao:

 Pasea entre escaparates navideños, bajo las luces que llenan de magia la Gran Vía o las «7 calles» del Casco Viejo de Bilbao. o pasea por el Arenal, con sus árboles iluminados convirtiéndolo en un bosque mágico. 

 Hazte una foto bajo los árboles de Navidad «tamaño Bilbao» que decoran las plazas del centro de la Villa, como la Plaza Indautxu o la plaza del Arriaga.

 Y si lo que buscas es la foto más navideña para tu Instagram, no te puedes perder la ballena dorada gigante, que este año estrena ubicación, junto a la Ría, entre el puente de la Merced y el Mercado de La Ribera. Otro selfie indispensable es delante del Ayuntamiento de Bilbao, con su fachada iluminada con una cascada de luz, el gran árbol de 14 metros y la bola navideña gigante.

2.- Mercados navideños junto a la Ría de Bilbao

Si te gustan los mercados de Navidad, encontrarás una gran zona de mercados navideños ubicada entre los puentes del Ayuntamiento y del Arenal (en las dos márgenes de la Ría):

El Mercado de Navidad, compuesto de 20 de bonitas casetas de madera con puestos de gastronomía, regalos, decoración,…abrirá sus puertas en el Muelle de Ripa desde el día 2 de diciembre hasta el 5 de enero.

Al otro lado de la Ría, en el muelle del Arenal, se ubicará este año la tradicional Feria de Artesanía Gabonart, donde admirar y comprar piezas elaboradas con mimo por los artesanos de Bizkaia (cerámica, bisutería, cuero, madera, juguetería tradicional,…). Desde el 16 de diciembre hasta el 5 de enero.

Sin duda un lugar a visitar, para disfrutar del ambiente de los mercados navideños europeos y donde encontrar los regalos de navidad para el día de Reyes, Olentzero y «amigo invisible» de nuestras celebraciones típicas de estas fechas.

¡Hora de reponer fuerzas! Si estando de compras por los mercados, o por el Casco Viejo, os entra hambre, estáis en el sitio adecuado, porque es una de las zonas típicas de restaurantes y bares de Bilbao.

3.- Ruta de los Belenes en el Casco Viejo de Bilbao

No hay plan más navideño que ir a visitar un Belén, y en Bilbao podréis elegir vuestro favorito entre más de 50 belenes de distintos estilos compuestos por más de 800 figuras artesanales. Estos son algunos de los belenes que te recomendamos visitar en el Casco Viejo de Bilbao:

Exposición de Belenes de la Asociación de belenistas de Bizkaia. En el Museo de Pasos de Bilbao (c/Iturribide). Desde el 4 de diciembre 2022 hasta el 10 de enero 2023. Precio adultos 2€ y niños menores de 10 años gratis.

Iglesia de la Encarnación (Atxuri). Del 25 de noviembre 2022 al 8 de enero del 2023 exposición de belenes y dioramas. 

Pero, si además de visitarlos, te gusta montar en tu casa el tradicional Belén de Navidad, no te pierdas la tradicional Feria Belenista Villa de Bilbao, que este año en lugar de en el Paseo del Arenal estará en la Iglesia de la Encarnación (Atxuri). Desde el 3 al 11 de diciembre. Allí, la Asociación de Belenistas Santos Justo y Pastor, montará más de 25 puestos, donde comprar las figuras y complementos necesarios para montar tu propio Belén. 

Sin duda, llevar a los más txikis de la familia a ver Belenes es uno de los planes con niños imprescindibles para las navidades.

Por eso, y aunque tengáis que alejaros del Casco Viejo, os recomendamos visitar el Belén de la Asociación Belenista de Bizkaia en Itsasmuseum Bilbao (antes Museo Marítimo Ría de Bilbao): Una recreación de un Belén en una villa marinera, que se podrá visitar con la entrada al museo. Y ya que estáis en este Museo , no os perdáis la exposición «El museo según los clicks de Playmobil» que muestra la botadura de un barco, un naufragio en La Galea y hasta un ataque pirata.

4.- Talleres infantiles en los museos de Bilbao

Continuamos con planes para entretener a los niños estas navidades, y ya que hemos hablado del Itsasmuseum, no podemos olvidar los talleres infantiles que este y otros museos de Bilbao organizan durante estas fechas vacacionales:

El Arkeologi Museoa, en la plaza Unamuno del Casco Viejo de Bilbao. 

    • Día 17 de diciembre: «Protege tu castillo». Actividad para descubrir como eran los castillos en la Edad Media, quienes eran las personas que vivían en ellos y como vestían. (Edad 4-6 años). 10:30h en castellano y 12h en euskera.
    • Día 18 de diciembre: «El misterio de Egipto». Descubre el secreto que esconden las piezas egipcias que hay en el museo (Edad 6-12 años)

Actividades gratuitas para niños y niñas (acompañados de un adulto). Precio entrada adulto 3.50€.  Información en el teléfono 94.404.09.90 o en la web del museo. 

Guggenheim Bilbao Museoa, en el paseo de Abandoibarra. 

    • 27, 28 y 29 de diciembre; 3 y 4 de enero, de 11:30 a13h: «Talleres de Navidad» Juegos y talleres infantiles para divertirse con el arte.

Actividades para amigos del museo, dirigidas a niñas y niños de 6 a 11 años. 

5.- PIN de Navidad: Un plan imprescindible para los niños de Bizkaia

Hablando de planes con niños imprescindibles en navidades, no podía faltar en la lista la ineludible visita al PIN (Parque Infantil de Navidad) que cada año se celebra en el BEC. Una jornada de juegos y experiencias para entretener a los niños durante las vacaciones navideñas.

Ya conocemos las fechas del PIN de Navidad de estas navidades 2022-2023: Desde el 17 de diciembre hasta el 8 de enero (Excepto los festivos 25 de diciembre, 1 y 6 de enero). Precio 9€ y entrada gratuita para menores hasta 2 años.

6.- Txikigune y pista de hielo navideña de Bilbao 

Desde el 24 de noviembre hasta el 5 de enero, los txikis (niños y niñas de 0 a 12 años) disfrutarán como nunca en el espacio de ocio navideño ubicado en el muelle de Ripa: El txikiguneLa Factoría de los Sueños Navideños” donde se divertirán con talleres infantiles y juegos en una gran carpa, y  también en los toboganes de hielo ecológico con 6 carriles.

El horario del Txikigune será de 16h a 20:30h los días de actividad escolar, mientras que los fines de semana, festivos y días de vacaciones navideñas escolares, el horario será de 11 a 14h por la mañana y de 16:30h a 20:30h por la tarde.
Es necesario reservar para acceder a las actividades: las inscripciones se pueden hacer en la propia carpa o (desde el 18 de noviembre) en la web de Bilbao Udala a través de este enlace

Además de los toboganes de hielo que estarán en el Muelle de Ripa, una de las actividades más esperadas de las navidades en Bilbao es la pista de patinaje sobre hielo «ecológico», que estará ubicada en el Muelle del Arenal: 800 metros cuadrados de hielo ecológico, con materiales innovadores y sostenibles, para patinar y divertirse junto a la Ría de Bilbao. ¡La pista navideña de hielo ecológico más grande del estado!  ¿suena a «bilbainada» verdad? ¡Claro, en Bilbao lo hacemos todo a lo grande! 

Precios:

Pista de hielo: 3,5€ por media hora de patinaje

Toboganes: 2,50€ por 3 bajadas

Pista de hielo + toboganes: 6€

Horarios del 25 de noviembre al 22 de diciembre: 11 a 14h y 16:30 a 20:30 (Los fines de semana y festivos el horario de tarde se amplía: 16 a 21h)
Horarios del 23 de diciembre al 5 de enero: 11 a 14h y 16 a 21h (los días 24 y 31 de diciembre sólo de 11 a14h. Días 25 dic y 1 de enero sólo de 17 a21h)

Reserva con antelación las entradas para la pista de patinaje y los toboganes de hielo desde aquí. 

Planes navidad en Bilbao - Pista hielo patinaje y toboganes

Bilbao.eus

7.- Programación navideña en los teatros de Bilbao

En Bilbao somos grandes amantes del teatro, en cualquier época del año, y al llegar los periodos de vacaciones no puede faltar entre nuestros planes el ir al teatro a disfrutar de una buena obra, un musical o un concierto.

Estas navidades 2022/2023 los teatros de Bilbao han organizado una programación en la que, además de los clásicos navideños como el Cascanueces (que este año será interpretado por el Ballet de Ucrania el 13 de diciembre en el Teatro Campos Elíseos y el 26 en el Euskalduna) o el Concierto de Año Nuevo en el Euskalduna, podremos disfrutar de espectáculos únicos. Nuestros favoritos estas navidades del 2022 son:

El cuento en euskera musicado Euskelelea, que podremos disfrutar en el Teatro Arriaga el 26 de diciembre. Un espectáculo con canciones tradicionales y hermosas ilustraciones dirigido al público infantil (a partir de los 3 años) y familiar que hará volar la imaginación de txikis y adultos.  Precio: 16€.

El Teatro Campos Elíseos también ofrecerá programación infantil con espectáculos como el teatro infantil en euskera Emozio festa – ene kantak, los días 23 y 27 de diciembre (Precio 17€), o los payasos Potx eta Lotx, el día 26. Un espectáculo para toda la familia (para niños a partir de 6 años). Precio 13€ 

El famoso Lago de los Cisnes intepretado por el Ballet Clásico de Ucrania de Navidad del día 2 de enero, o el musical infantil Cantajuego – Viva mi planeta, el días 27 de diciembre, en el Palacio Euskalduna. 

Precio Lago de los Cisnes: 47-52€ /Precio Cantajuegos: 11,5-32€

8.- Mercado de Santo Tomás: Tradición pre-navideña en Bilbao

Con el tradicional mercado de Santo Tomás, que se celebra el 21 de diciembre en el Arenal y la Plaza Nueva de Bilbao, inauguramos las grandes citas navideñas imprescindibles para todo buen vizcaíno.

Comprar las viandas navideñas directamente a los baserritarras o comer el típico talo con chorizo, son algunas de las actividades que no pueden faltar el día de Santo Tomás en Bilbao. En el artículo dedicado a este mercado en nuestro apartado «tradiciones y fiestas populares» te contamos el origen de esta tradición tan querida en Bizkaia.

Si, además de degustar el famoso talo, quieres aprender a prepararlo, no te pierdas el taller de elaboración de talo que ofrece el día de Santo Tomás la escuela de cocina del Mercado de La Ribera (Cursillo práctico, de la mano de un chef de la Escuela Superior de Hostelería Bilbao, que incluye recetario, puesto de cocina individual y…¡degustación final de los talos!)

9.- Cabalgatas de Olentzero y Reyes Magos por la Gran Vía de Bilbao

Si mezclamos tradiciones, grandes citas de Navidad y planes con niños en una coctelera mágica, el resultado son las espectaculares cabalgatas con las que se recibe en Bilbao a Olentzero y a los Reyes Magos las noches que estos personajes llegan a repartir regalos e ilusión entre niños y mayores.

La noche del 23 de diciembre, una noche antes de su ajetreada noche de entrega de regalos, llegan a Bilbao Olentzero y Mari Domingi los entrañables personajes de la cultura tradicional vasca. Vienen acompañados de los traviesos galtzagorris y recorren la Gran Vía desde la Plaza Moyua hasta el Teatro Arriaga, donde descansarán para al día siguiente recibir a todos los niños de Bilbao que quieran visitarles. Día 23 de diciembre desde las 17:30h.

Cabalgata de Olentzero en Bilbao

Otra tradición navideña muy arraigada en Bilbao es la cabalgata de reyes que se celebra el 5 de enero para recibir a los reyes magos, que llegan de Oriente cargados de regalos y caramelos. Desde las 18h recorre la Gran Vía desde el Sagrado Corazón hasta el Ayuntamiento de Bilbao.

10.- Día 1 de enero, Año Nuevo: Subida al Gorbea

Cruz del Gorbea- Gorbeiako Gurutzea - Disfruta BizkaiaLa mejor manera de empezar bien el año en Bizkaia es la excursión al Gorbea la mañana del 1 de enero. Incluso, hay quien sube de noche para ver amanecer el primer día del año en la cumbre, a los pies de su famosa Cruz del Gorbea. ¡Toda una tradición para muchos vizcaínos y una experiencia única!

Con tantos planes navideños, lo pasarás genial en Bilbao estas navidades.

Ondo pasa gabonetan!

Disfruta Bizkaia, tu guía de ocio, turismo y gastronomía en Bizkaia.
Pintxos en Bilbao Bizkaia

 

Categoría: Disfruta Bizkaia

Etiquetas: ,