Bizkaia tiene mucho que ofrecer en cualquier época del año, pero esta Semana Santa tendrás la oportunidad de disfrutar de planes especiales para conocer nuestro territorio y vivir experiencias en algunos de los rincones y pueblos más bonitos de Bizkaia.
Para ayudarte a elegir, hemos seleccionado más de 20 planes que hacer esta Semana Santa cerca de Bilbao.

Descubre la historia y escenarios de la Pasión Viviente de Balmaseda

Si hablamos de  tradiciones de Semana Santa en Bizkaia, inmediatamente nos viene a la mente la representación de la Pasión Viviente que se celebra en Balmaseda: la villa se convierte en escenario y toda su población se vuelca en la representación. Sus puntos culminantes son el Jueves Santo por la noche y el Viernes Santo por la mañana, cuando se representan la Última Cena y el Juicio de Pilato (estos son los únicos actos en los que hay que pagar entrada). La mayoría de los actos, las procesiones de pasos y el Via Crucis que recorre el Casco Histórico de Balmaseda son actos abiertos a todo el público y dignos de verse al menos una vez en la vida.

Consulta el programa y compra las entradas para los actos en la web de la Asociación Via Crucis Viviente de Balmaseda.

Aprovecha la Semana Santa para descubrir la comarca de Uribe

Uribe es una comarca de Bizkaia formada por 23 municipios en los que podrás disfrutar de una amplia oferta turística y de ocio. A pocos kilómetros de Bilbao, podrás encontrar un atractivo paisaje, costa e interior, tradición y vanguardia…y disfrutar de la gastronomía y la cultura locales.

Uribe está compuesta por municipios como Bakio, Barrika, Gorliz, Meñaka, Mungia, Plentzia, Sopela, Maruri o Urduliz, entre otros. Seguro que conoces algunos de ellos, pero otros te sorprenderán, y todos tienen secretos escondidos que descubrir.
Para ello, esta Semana Santa Uribe ofrece visitas guiadas y actividades para ayudarte a descubrirla y disfrutar de tu tiempo de ocio: Actividades de aventura como vuelos en parapente por la costa de Bizkaia, visitas guiadas al flysch y otras rutas geológicas, cursos de surf o de golf, visitas a una granja, ferias de productos locales, etc… Actividades especiales de Semana Santa 2023, para todos los gustos y bolsillos, que encontraras en el blog de Uribe.

Nosotros hemos seleccionado dos planes para descubrir la cultura y tradiciones locales esta Semana Santa en Uribe:

Visitas al museo del txakoli: un vino único en el mundo

El Txakoli de Bizkaia es algo muy nuestro, un vino blanco único, con personalidad propia elaborado con la variedad de uva autóctona Hondarribi Zuri, aunque también se elaboran txakolis tintos con la Hondarribi beltza, y marcado por el clima de la zona (costa y montaña).
Te proponemos descubrir, mediante audiovisuales y recursos interactivos, las características del txakoli y su proceso de elaboración, visitando el Museo del Txakoli. 

¿Dónde? En Bakio podrás visitar Txakolingune el museo del txakoli.

¿Cuándo? Todo el año, pero en Semana Santa estará abierto a diario: 10:00-15:00 y 16:00-17:00h

Precio: Tarifa general 3.50€. Tarifa reducida para menores de 26 años y mayores de 60: 2€. Con el precio de la entrada, además de visitar el museo, podrás catar un txakoli.

Se recomienda reservar. Información y reservas: 📞 946.02.85.13  / 📩 txakolingunea@bizkaia.eus

Plentzia: una acogedora villa de tradición pesquera 

Plentzia es bien conocida en Bizkaia por su playa, su paseo junto a la Ría hasta el puerto, su ambiente y gastronomía. Pero, además, cuando vayas, tienes que descubrir el encanto especial que esconden las callejuelas y edificios de su Casco Histórico … 

➕ Como plan especial esta Semana Santa 2023:
No te pierdas la visita guiada gratuita al Museo Plasentia de Butrón. Los días 8 y 9 de abril.

Información y reservas: 📞 946.773.725  /  📩 contacto@museoplentzia.org

… y aprovecha a comer o a tomar unas rabas de aperitivo en los bares y restaurantes de Plentzia

Cultura y tradiciones marineras en Santurtzi

Si estas vacaciones de Semana Santa estás cerca de Bilbao no dejes de acercarte a Santurtzi, cuna de las famosas sardineras ¿Quién no recuerda la canción «desde Santurce a Bilbao…»?. Descubre la cultura marinera con estas dos visitas especiales:

Subasta de pescado teatralizada en el Santurce marinero

Subasta teatralizada pescado Santurtzi

Podrás conocer el pasado marinero de la villa participando de una animada subasta de pescado como las de antaño, de la mano de la sardinera y otros personajes locales, organizada por Santutzi Itsas Museoa.

Se trata de una subasta de pescado teatralizada para conocer cómo se realizaba la venta de pescado o “enkante” en la costa de Bizkaia.

¿Dónde? En Santurtzi, en el puerto pesquero

¿Cuándo? Viernes 7 y sábado 8 de abril, a las 12:30h

Precio 2 €

Necesaria reserva: 94 483 94 94 /  turismo@santurtzi.net

Visitas al pesquero Agurtza

Agurtza es una de las últimas embarcaciones de madera de pesca tradicional de nuestras costas, convertido actualmente en barco-museo y centro de interpretación de la técnicas de pesca. En esta visita guiada podrás conocer el trabajo y la dura vida de los arrantzales o pescadores vascos.

Esta Semana Santa se han ampliado los horarios de visitas al Agurtza

¿Dónde? en Santurtzi, en el paseo Reina Victoria.

¿Cuándo? Los días de Semana Santa, a las 11:00 y a las 12:30h. Puedes solicitar tu reserva en la web de VisitSanturtzi

Precio 2.50 €. Niños menores de 5 años gratis. Reducida 1.50€ (Mayores de 65 años y niños o jóvenes entre 5 y 17 años)
➕ Consulta la entrada combinada al Agurtza y a Itsas Museum

5 Planes especiales para esta Semana Santa en Lekeitio y la comarca de Lea Artibai

Otro de los pueblos de la costa de Bizkaia donde la cultura marinera aún pervive, y que te encantará visitar es Lekeitio, en la comarca de Lea Artibai. Donde, además de su playa, puerto pesquero y el encanto de su ambiente, podrás disfrutar esta Semana Santa con planes especiales que nos proponen desde su oficina de Turismo: visitas guiadas, multiaventura, patrimonio…
Aquí tienes algunos de nuestros planes favoritos en Lekeitio:

Visita el Casco Histórico de Lekeitio

Comienza el día descubriendo el Casco Histórico de Lekeitio (los palacios, casas- torre, ermitas, antiguas casas de marineros, etc…), puedes reservar en su oficina de turismo a una visita guiada en grupo o, si prefieres ir a tu aire, puedes realizar la visita con una audioguía que puedes alquilar también en la oficina de turismo.

Visitas guiadas (si se forma grupo mínimo de 15 personas): Días 6 al 16 de abril. Precio 4€/pers.
Reservas: 📞 946.844.017 / 📩 turismo@lekeitio.eus

Visita un molino de mareas: Marierrota

En Mendexa podrás descubrir Marierrota, el molino de mareas, gracias a las visitas gratuitas organizadas esta Semana Santa 2023 por Lea Artibai turismoa.
Del viejo molino solo queda el dique que, al llenarse de agua en pleamar y vaciarse en bajamar, ponía en marcha el molino de mareas; pero se ha reconstruido el molino convirtiéndolo en un centro de interpretación que merece la pena visitar.

¿Cuándo? Del 6 al 10 de abril. Desde las 10 hasta las 14h

Contacto: 📞 946.844.017 / 📩 turismo@lekeitio.eus

La Basílica de Santa María en Lekeitio

Este no es un plan exclusivo de Semana Santa, pero no puedes dejar de admirar la Basílica de Santa María, sorprendente por su gran tamaño y por su estilo gótico con gárgolas y contrafuertes.

Contempla las vistas desde el monte Lumentza

Y puestos a hablar de los encantos de Lekeitio que puedes disfrutar todo el año… Si te gusta disfrutar de los paisajes y quieres dar un paseo, te recomendamos subir al Monte Lumentza (paseo de unos 20 minutos) para poder ver unas bonitas vistas del pueblo y hacer la mejor foto para tu Instagram

Sin salir de la comarca de Lea Artibai, visita Ondarroa, no te pierdas su casco histórico ni sus 5 puentes.
Además, esta Semana Santa podrás disfrutar de una actividad única para descubrir la forma de vida y los oficios ligados a la mar y el sabor local: 

Visita guiada con las «neskatillas»: Kresaltartin turismo neskatillak

¿Dónde? en Ondarroa.

¿Cuándo? En Semana Santa 2023, del 6 al 10 de abril.

Precio: Con degustación 10€ | Sólo visita 8€
Reservas: 📞 635.73.89.10 – 605.75.62.90

Si quieres conocer mejor esta preciosa localidad de la costa de Bizkaia, su patrimonio histórico y tradiciones, puedes apuntarte a la visita gratuita a Ondarroa que la oficina de turismo ha organizado para el sábado 8 de abril. 

➕ Consulta aquí el folleto de actividades y visitas especiales para esta Semana Santa en Lea Artibai

Descubre Gernika ¡Mucho más que historia!

Gernika, símbolo de paz y cultura, es conocido por su protagonismo en la historia de Bizkaia y el País Vasco. Pero, además del Árbol de Gernika, esta ciudad tiene muchos atractivos, tantos que para esta Semana Santa su oficina de Turismo ofrece al visitante 50 planes.

Aquí encontrarás una selección de los que hemos considerado los planes imprescindibles para visitar Gernika estas vacaciones de Semana Santa:

Visita gratis la Casa de Juntas y el Árbol de Gernika

No podía faltar en tu excursión a Gernika, y nos atrevemos a decir que en tu viaje a Bizkaia, la visita a la Casa de Juntas de Gernika y al Árbol de Gernika (bajo el que se reunían los pueblos de Bizkaia para conformar sus leyes y donde hoy en día se celebran los actos de juramento del cargo de Lehendakari y de Diputado General).

Los horarios de visita (gratis) son: de 10 a 14h y de 16 a 19h.

Un consejo: Tras tu visita al Árbol de Gernika, da un paseo por el Parque de los Pueblos de Europa, que está justo al lado. Además del entorno natural, podrás disfrutar de las esculturas de Eduardo Chillida y Henry Moore.

Visitas guiadas por Gernika

Casa de Juntas y Árbol de GernikaDescubre lo mejor de Gernika en estas visitas guiadas, organizadas por la Oficina de Turismo, que recorren la auténtica Gernika. Uno de sus puntos fuertes es ver el mural del “Guernica” realizado en cerámica a tamaño natural.

Precio: 2.65€
Imprescindible reserva en la oficina de turismo: 📞 94.625.58.92  /  📩 turismo@gernika-lumo.eus

➕ Pregunta también en la oficina de Turismo de Gernika por el Museo de la Paz y el Museo Euskal Herria.

El juego para conocer Gernika en familia

Y si buscas planes con niños, aquí tienes un plan divertido para visitar Gernika en familia: Gernika juega en familia.
En la oficina de Turismo te facilitaran gratis este divertido juego interactivo para niños y niñas a partir de 7 años (…y para toda la familia), con un plano, pegatinas y la dirección de la web Marco Topo, donde acceder para jugar, ir descubriendo lugares y acertando preguntas. Solo necesitas un móvil con conexión a internet, e incluso en muchos de los puntos podrás usar el wifi gratuito de Gernika.

Puedes consultar y reservar todos estos planes en la oficina de Turismo de Gernika: 94 625 58 92​ / turismo@gernika-lumo.net​

Consejo: Como necesitarás el día completo para disfrutar de Gernika, puedes encontrar donde comer o tomar algo en la guía de bares y restaurantes de nuestra web.

Descubre los paisajes, cultura y tradiciones de Gorbeia

Gorbeia visitas y experiencias turismo BizkaiaA 20 min de Bilbao se encuentra Gorbeia, el corazón verde del País Vasco. Este destino turístico, formado por el Parque Natural del Gorbea y sus poblaciones cercanas, nos ofrece naturaleza, tradición, ocio y gastronomía.

Esta Semana Santa en Gorbeia podrás disfrutar, además de su paisaje, de planes y experiencias como ser pastor por un día, o de visitas guiadas al museo etnográfico de Orozko, o actividades en la naturaleza. Desde Disfruta Bizkaia hemos elegido nuestro plan favorito, pero puedes descubrir más en la web www.gorbeiaeuskadi.com 

Visita el museo Antzasti: un caserío vasco en Dima

Visita el caserío Antzasti Museoa en Dima y conoce el modo de vida de los baserritarras en un caserío tradicional y su comparativa con la vida moderna.

¿Cuándo? El viernes 7 de abril, a las 11h

Precio: Adultos 8,5€. Infantil 4,5€.

Imprescindible reserva en la web:  www.antzasti.eus

Visitas guiadas especiales al Castillo de Muñatones y demostraciones extraordinarias en la Ferrería El Pobal

En Enkarterri han organizado visitas y demostraciones extraordinarias que no pueden faltar en nuestra agenda de planes diferentes para esta Semana Santa:

Visitas guiadas (algunas gratis) al Castillo de Muñatones en Muskiz

Castillo de Muñatones en Muskiz

El Castillo de Muñatones es una fortaleza medieval que constituye un conjunto monumental de gran valor histórico. No siempre tenemos la oportunidad de visitarlo, pero esta Semana Santa se abrirá al público y además el Viernes Santo, 7 de abril, ofrecerá visitas gratuitas.

Si no puedes acudir el viernes, tendrás otra oportunidad de participar en las visitas guiadas al Castillo de Muñatones, el domingo 9 de abril. Aunque en esta ocasión, los adultos tendrán que abonar el precio de la entrada. 

¿Cuándo?  El viernes 7 de abril y el domingo 9 de abril. Ambos días a las 10:30h y 12:30h. 

Precio viernes 7 abril: gratis.
Precio domingo 9 abril: general 3.5€, reducida 2.5€ y gratuita para menores de 12 años.

Imprescindible reserva: 📞 629 271 516  /  📩 elpobal@bizkaia.eus

Visitas y demostraciones extraordinarias en la Ferrería El Pobal

Visitar la Ferrería El Pobal es conocer el pasado minero e industrial de Bizkaia, ya que en esta fábrica hidráulica se trabajaba el mineral del hierro para convertirlo en metal y elaborar herramientas. En el Conjunto El Pobal se puede visitar todo el proceso de la ferrería.

Os recomendamos realizar la visita guiada del viernes 7 de abril, en la que los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar demostración de forja, gratuita, con la puesta en marcha del martillo pilón en la ferrería.

¿Cuándo? A las 11h, 12h y 13h.  
Actividad gratuita 

Imprescindible reserva: 📞 629 271 516  /  📩 elpobal@bizkaia.eus

Además, los sábados 8 y 15 (con las tarifas habituales) también se pondrá en marcha el martillo pilón con la exhibición de forja tradicional en la fragua de la mano de un herrero (a las 10, 11, 12 y 13h). 

Tarifas habituales: General: 3,50€ (visita guiada) / 5,50 € (visita guiada + demostración).

Visita la ciudad medieval de Orduña

A 40 kilómetros de Bilbao se encuentra la única ciudad medieval del territorio histórico de Bizkaia. Aprovecha la Semana Santa para descubrir la relevancia histórica de Orduña, sus singularidades y curiosidades, y su patrimonio histórico-monumental.

¿Cómo? Con las visitas guiadas al Casco Histórico de Orduña 

¿Cuándo? Los sábados 8 y 15 de abril, a las 12:00h

Precio: 5€ (gratis hasta los 16 años). Puedes reservar en la web de Orduña Turismo

💡 No te pierdas los murales del techo de los soportales de la Plaza de los Fueros.

Otra de las visitas guiadas que puedes reservar en la web de Orduña Turismo para esta Semana Santa es la del Santuario de la Antigua, el jueves 6 de abril, a las 11 y 11:45. Precio: 3€

➕ Consulta, en la misma web de reservas, otros planes y actividades especiales para esta Semana Santa en Orduña, como la visita al molino Lendoñobeiti o a una txakolinería.

Más información en Orduña Turismo: 945 38 43 84

Conoce los atractivos turísticos y el patrimonio cultural de Getxo, en un agradable paseo

Seguro que has oído hablar de Getxo, un municipio de gran atracción turística por su playas únicas y por su gran patrimonio monumental, ubicado a tan sólo 20 minutos de Bilbao. Esta Semana Santa, además de la imprescindible visita al Puente Bizkaia (conocido como el Puente Colgante) no puedes perderte la visita a uno de los lugares únicos que encontrarás en Getxo:

Visita auto-guiada por el Paseo de las Grandes Villas

Turismo en Getxo - Planes qué hacer en BizkaiaUn agradable paseo por el Muelle de Las Arenas y por el Muelle de Arriluze que te hará revivir los años dorados del barrio de Las Arenas en Getxo, descubriendo los edificios más representativos de su arquitectura palaciega. A lo largo del camino encontrarás paneles informativos para descubrir los edificios y su arquitectura.

¿Dónde? Este paseo de 2.3 km discurre entre dos puntos de fácil acceso. Puedes elegir comenzar la ruta desde el monumento a Churruca (Metro Areeta) o desde las Galerías de Punta Begoña (junto al puerto deportivo) (metro Neguri).

¿Cuándo? A tu aire. Tu eliges el día y la hora: Un paseo matutino rematado con un aperitivo en una terraza, o por la tarde después de una buena comida… ¡Siempre es buen momento!

Precio: Gratis
Pasea a tu aire y descubre la historia de cada villa en los paneles informativos que encontrarás a lo largo del paseo, o descárgate las guías de la oficina de turismo de Getxo para conocer cada mansión y hacer la ruta auto-guiada

➕ Otro lugar que recomendamos para pasear y descubrir en Getxo es el Puerto Viejo de Algorta. Puedes llegar desde el Puerto Deportivo, paseando junto a la playa de Ereaga… y una vez allí disfrutar de la gastronomía comiendo en alguno de sus restaurantes, o tomándote un txakoli y un pintxo o unas rabas.
¡No te pierdas uno de los lugares imprescindibles que ver en Bizkaia! 

 

Esta son sólo algunas de las infinitas posibilidades que ofrece Bizkaia para estas vacaciones de Semana Santa. Si queréis saber qué hacer o ver en Bizkaia en cualquier época del año, os recomendamos visitar la sección “planes” de nuestra web, con rutas gastronómicas, lugares con encanto, pueblos costeros o de interior, museos y otros atractivos turísticos de Bilbao y de toda la provincia de Bizkaia.
También encontraréis en Disfruta Bizkaia los bares y restaurantes donde tomar algo o comer en vuestras visitas o planes de día, e incluso donde dormir si decidís quedaros más días para descubrir todos los planes que ofrece nuestro territorio.

Basque FEST en Semana Santa en BilbaoY recordad que, también durante las vacaciones de Semana Santa, en Bilbao se celebra Basque Fest , el festival de la cultura vasca con 200 actividades y planes de ocio de calidad,…y casi todos gratis.

 

 

Disfruta Bizkaia: Planes, turismo, alojamiento y restaurantes en una misma web

Related Posts

Categoría: Disfruta Bizkaia, Planes, Turismo

Etiquetas: