La Red de Museos de la Costa Vasca celebra su décimo aniversario y ofrece, durante este mes de marzo una nueva edición del «mes de los museos»: Un programa lleno de visitas, talleres familiares, actividades y oferta cultural gratuitas.
En esta edición Del Mes de los Museos de la Costa Vasca 2023, que se celebrará a lo largo de todo el mes de marzo en Euskadi, tan sólo en Bizkaia se celebrarán más de 30 actividades en 15 enclaves: Visitas guiadas irrepetibles, actividades especiales, excursiones, talleres y actividades infantiles, jornadas de puertas abiertas con entradas gratuitas y planes exclusivos para conocer los museos y patrimonio cultural de la Costa Vasca.
Como el objetivo del Mes de los Museos de la Costa Vasca es acercar al público y poner en valor la oferta cultural y turística costera, la mayoría de las actividades son gratuitas y muchos de los museos y centros de interpretación ofrecerán entrada libre o con descuentos especiales.
Planes en familia, visitas guiadas y entrada libre en museos de la Costa Vasca en Bizkaia
La celebración del Mes de los Museos de la Costa Vasca nos abre las puertas de museos y lugares de Bizkaia que, a pesar de tenerlos cerca, son desconocidos para muchos vizcaínos. Esta iniciativa nos da también la oportunidad de conocer oficios y modos de vida ligados a nuestra historia, como la minería, la industria y la pesca.
Puedes consultar el programa completo aquí, aunque si eres de los que prefieren que les recomienden planes, estas son algunas de nuestras visitas y actividades favoritas:
Planes marineros en Santurtzi
Conoce nuestro pasado marinero y el trabajo de los arrantzales, gracias a las visitas guiadas y teatralizadas para conocer la tradición, visitas al pesquero Agurtza, visitas guiadas a las fortificaciones del monte Serantes, y entradas gratis al museo del mar Santurtzi Itsas Museoa.
🚢 Pesquero Agurtza (Embarcación de madera de pesca tradicional): Visitas guiadas gratuitas para descubrir la vida a bordo de un auténtico barco atunero de mediados del siglo XX.
Día y hora: 4,11,18 y 25 marzo – 11:00h – Gratis – Con reserva
⚓ Santurtzi Itsas Museoa – Museo del mar: Puertas abiertas
Visita gratis este museo para descubrir la historia de Santurtzi y sus gentes. Conoce las historias de piratas y contrabandistas y los oficios ligados a la mar, como las famosas sardineras.
Día y hora: 4,11,18 y 25 de marzo – De 10 a 19h – Gratis
🏯 Visita guiada Monte Serantes-Fortificaciones:
Además de disfrutar de unas espectaculares vistas a nuestra costa, descubrirás la historia del Serantes y las Fortificaciones en esta ubicación estratégica para vigilar el Abra (El Fuerte y El Torreón, declaradas Bien cultural de conjunto monumental).
Día y hora: 5,12,19 y 26 de marzo – 11:00h – Gratis – Con reserva.

visitsanturtzi.eus
🎭 Visita teatralizada: subasta de pescado:
De la mano de Carmen, nuestra sardinera de Santurce, podrás revivir el pasado marinero de Santurtzi en una divertida visita.
Día y hora: 18 de marzo – 12:30h – Gratis – Con reserva
ℹ Información y reservas Santurtzi: 944 839 494 / turismo@santurtzi.eus
Visita temática en la Ferrería El Pobal, en Muskiz. Del Bosque a la Ferrería
Visitar la Ferrería El Pobal, actividad que se puede realizar durante todo el año, es conocer el pasado minero e industrial de Bizkaia y descubrir todo el proceso de la ferrería, ya que en esta fábrica hidráulica se trabajaba el mineral del hierro para convertirlo en metal y elaborar herramientas.
En esta ocasión El Pobal se suma a la celebración del mes de los museos de la costa vasca ofreciendo actividades como talleres infantiles y una visita temática y taller medioambiental con un recorrido por el entorno natural de la ferrería.
🌲 Visita temática y taller medioambiental en el Día Mundial del Agua y de los Bosques:
Recorrido por el entorno natural de esta antigua fábrica hidráulica, incluyendo la plantación de árboles y una exhibición de producción de carbón vegetal.
Día y hora: 18 de marzo – 10:30h y 12:00h – Gratis – Con Reserva (llevar calzado cómodo, que se pueda mojar y ropa de abrigo)
Más información y reservas: 629 271 516 / elpobal@bizkaia.eus
Ruta guiada por la ría y visita al Puente Bizkaia Zubia, en Getxo/Portugalete
La Ría. Escenario Vivo, Carbón Negro y Mineral Rojo:
Disfruta de un recorrido en barco por la Ría desde el Museo Marítimo en Bilbao al Puente Bizkaia (que une Portugalete y Getxo), donde descubrirás los secretos de la historia de este emblemático puente colgante.
Día y hora: 25 Marzo – 11:45h-15:30h – Gratis – Con Reserva (mayores de 18 años)- Plazas limitadas a 10 personas.
Más información y reservas: 94 480 10 12
Visitas guiadas, entrada gratis y talleres en museos de Bilbao
⚱ Museo Arqueológico de Bizkaia:
• Visita guiada Bizkaia y la mar hace 500 años: A través de un recorrido por los objetos recuperados en excavaciones arqueológicas, conocerás la relación histórica con el mar de los y las vizcaínas.
Días y horas: 21,22,23,24,25 y 28,28,30,31 de marzo – 12:00h-13:00h y 17:00h-18:00h – Gratis – Con reserva
• Puertas abiertas en Arkeologi museoa para descubrir la exposición temporal que muestra dos formas de entender la arqueología entre expediciones a Egipto y excavaciones en el País Vasco.
Días y horas: 3,10,17,24,31 de marzo – De 10 a 14h y de 16 a 19:30h – Gratis.
Información y reservas: 944 040 990 / arkeologimuseoa@bizkaia.eus
⚓ Itsasmuseum Bilbao
Entre otras actividades, el museo marítimo de Bilbao ofrece:
• Visita para grupos o familias: Erain. Un recorrido por Erain, la carpintería de ribera del siglo XX, para conocer la exposición, el taller en activo y los diques en los que ver algunas de las embarcaciones de la colección del museo.
Los sábados en castellano y los domingos en euskera.
Dirigida especialmente a familias o grupos con menores de más de 12 años
Día y hora: 4,5,11,12,18,19,25 y 26 de marzo – 17:00-18:00h – Gratis – Con reserva.
Más información: 94 608 55 00 / info@itsasmuseum.eus
Descubre el Museo Euskal Herria y el Museo de la Paz y en Gernika
🖼 El Museo de la Paz, de Gernika, (ubicado en la céntrica plaza de Los Fueros) está inspirado en el trágico bombardeo y dedicado a difundir la cultura de la paz. Durante el mes de marzo de 2023, con motivo del Mes de los Museos de la Costa Vasca, ofrece jornadas de puertas abiertas para conocer gratis su exposición permanente y la exposición temporal «Mujeres y niños en una Europa en guerra (1914-1949)»
Días y horas: 4 marzo – De 10 a 14h y de 16 a 18h – Gratis
Información y reservas: 94 627 02 13 / museoa@gernika-lumo.net
🖼 El Museo Euskal Herria: Puertas abiertas.
Días y horas: 12 marzo 10:00h-14:00h / 16:00-19:00 y 13 marzo 10:30h-14:30h
Información y reservas: 94 625 54 51 / euskalherriamuseoa@bizkaia.eus
Descubre la naturaleza de Urdaibai y su belleza en la Ekoetxea, Busturia
🦆 Ekoetxea Urdaibai. Perfecto plan para conocer el entorno natural del estuario de Urdaibai y su biodiversidad:
• Visita guiada a la exposición de la Reserva de la Biosfera.
Día y hora: 12 marzo – 17:00-18:30 – Gratis – Con reserva
Información y reservas: 94 687 04 02 / info.urdaibai@ekoetxea.eus
• Itinerario guiado histórico natural por el Cabo de Matxitxako. Recorrido interpretado para conocer la historia (guerra, batalla de Matxitxako,..) y los vestigios que se conservan.
Día y hora: 18 de marzo – 10:30-13:30 – Con reserva. Precio 2 euros
Visita guiada por el museo Plasentia de Butrón en Plentzia
🏚 Conoce la historia de Plentzia, sus curiosidades y la colección del museo Plasentia de Butrón con la visita a la exposición «tesoros olvidados«, dedicada a objetos e historias desconocidas (como la del misterioso naufragio del «Titanic de Plentzia», o las monedas romanas encontradas en la ría.
Días y horas: Los jueves de 11 a 14h. Viernes y sábados, de 11 a 20h y los domingos de 11 a 14h – Gratis + es posible reservar una visita guiada gratuita a la exposición.
Información y reservas: 94 677 37 25 / contacto@museoplentzia.org
Visitas guiadas en Santimamiñe, en Kortezubi
⛰ El mar en Santimamiñe. Visita guiada que explica, según los datos aportados por las excavaciones arqueológicas, la relación que tenían sus pobladores con el mar.
Día y hora: 25 de marzo – Gratis – Con reserva
Más información y reservas: 94 465 16 57 / santimamine@bizkaia.eus
Planes para un Día del Padre diferente
Txakolingunea en Bakio
🥂 Cata de txakolís de Bakio, para conocer las particularidades de este vino único
Día y hora: 18 de marzo, a las 18:00h – Precio 10€ – Con reserva.
🚪 Puertas abiertas y visitas guiadas gratuitas al museo del txakoli
Día de San José: 19 de marzo, de 10 a 15h – Gratis – Con reserva
Además este día, por la mañana, se celebra un mercado tradicional junto al Txakolingune.
Información y reservas Txakolingunea: 94 602 85 13 / txakolingunea@bizkaia.eus
Museo Memorial del Cinturón de Hierro
🚶🏻♂️Visita guiada a los restos del cinturón de hierro cerca de la costa. Un agradable paseo (recomendable llevar calzado y ropa de monte) que irá precedido por una pequeña introducción en el museo.
Día y hora: 19 de marzo – 10:00h – 13:00h – Gratis – Con reserva (punto de encuentro en el museo memorial del Cinturón de Hierro. Recomendada ropa y calzado de monte) – Mayores de 6 años.
Información y reservas: 94 668 21 43 / berangokultura@berango.org
+ para redondear los planes del día del padre…
Tras un día de planes y visitas, toca reponer fuerzas y qué mejor plan para el día del padre que una comida en familia. Toca regalarle un homenaje disfrutando de la afamada gastronomía vasca en Bizkaia. ¿Qué os parece ir a comer un buen txuleton?
En Disfruta Bizkaia hemos localizado los mejores restaurantes donde comer txuleta en Bizkaia:
Planes con niños, talleres y actividades infantiles en la red de museos de la costa vasca
Si todavía piensas que cultura, aprendizaje y diversión no pueden ir de la mano, gracias al mes de los museos de la costa vasca cambiarás de idea: A lo largo de este mes podremos disfrutar con los más txikis de planes y talleres organizadas especialmente para los niños o para divertirse en familia.
Hemos recopilado para ti los mejores planes con niños o en familia en los museos de Bizkaia participantes en esta iniciativa: Cuentacuentos, visitas teatralizadas, juegos de pistas y talleres infantiles son algunas de las propuestas. Te lo contaremos en el siguiente post ¡No te lo pierdas!
Disfruta Bizkaia, planes, turismo, alojamiento y restaurantes en una misma web.
Related Posts
Categoría: Disfruta Bizkaia, Planes
Etiquetas: Cultura, visitas guiadas
Deja una respuesta